Volver

Municipios - SIAF

Objetivos

General

Brindar, desde el Ministerio de Economía e Infraestructura, a través de la Coordinación de Relaciones Fiscales con Municipios de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, Asistencia Tecnológica  a los Municipios de la Provincia de Neuquén.   Esta asistencia ocurre a través de la provisión de herramientas de gestión, que les posibiliten a los gobiernos locales su fortalecimiento y modernización institucional, por medio de la sistematización de sus procesos críticos y de la difusión a través de estos procesos, de buenas prácticas de gestión,  persiguiendo mejorar y apoyar las relaciones intergubernamentales y la cooperación Provincia-Municipios. 

Este propósito es ratificado a través de la firma de Convenios Marco, donde la Provincia se compromete a llevar a cabo programas de capacitación y/o asistencia técnica permanente en materia de Regímenes de Distribución de Recursos, Presupuesto, Régimen Tributario Municipal, Sistemas Informáticos de Gestión de Administración Financiera, Tributaria y de Recursos Humanos Municipal, Gobierno Electrónico y todas aquellas acciones conjuntas y recíprocas a llevar a cabo con la Dirección Provincial del Catastro e Información Territorial, Dirección Provincial de Rentas y la Dirección Provincial de Estadística y Censos en pos de lograr los objetivos planteados.-

Específicos

Implementar la herramienta de gestión, cuyas Licencias adquiriera la Provincia en el año 2006 vía PNUD, denominada SIAF – “Sistema Integrado de Información Administrativa y Financiera”, en los Municipios que lo requieren, siendo sus componentes principales los que se detallan a continuación:

·         Módulo Presupuesto

·         Módulo Administración

·         Módulo Contable

·         Módulo Administración Tributaria

·         Módulo de Liquidación de Tasas

·         Módulo de Cobranzas

·         Módulo de Administración de RR.HH

·         Módulo de Liquidación de Haberes

 

Gestionar e implementar las soluciones a requerimientos provenientes de otros sistemas u organismos externos al Municipio y que impactan o dependen de forma directa de  la información de gestión relacionada a SIAF, tales como Bancos, Recaudadores externos, otros organismos de gobierno (AFIP; DPR; DPCeIT, etc.).

Viabilizar la puesta en marcha de herramientas complementarias de gestión, que aporten calidad, en coordinación con otras áreas de Gobierno.  A la fecha, en cooperación con la Secretaría de Gestión Pública, se coordina y lleva adelante la puesta en marcha de la Suite PECAS (conjunto integrado de instrumentos informáticos de gestión de Business Management).

Capacitar, y gestionar los medios para posibilitar capacitaciones en las distintas áreas de impacto de las herramientas que se brindan, propiciando encuentros que fomenten la interacción y la mejora continua, entendiendo que las herramientas informáticas solo son instrumentos que reflejan la calidad institucional, por lo que la formación de los recursos humanos resulta sustancial.

Entender en los temas inherentes a las tecnologías aplicadas al tratamiento de la información Municipal, requerida por la Coordinación de Relaciones Fiscales con Municipios.

Municipios Participantes