Buena performance para los Incentivos fiscales
Casi $7.400 millones de inversión privada genuina en lo que va de 2021 permitieron a 176 empresas un ahorro fiscal de algo más de 723 millones de pesos.
Supermercados; empresas petroleras; servicios de internet; agropecuarias; tornerías; medicina; hasta concesionarios de autos, integran la variada gama de Empresas y Pymes que accedió a los programas de incentivo fiscal implementados en el presupuesto provincial 2021.
El artículo 26 de la ley Nº 3275 autorizó al Poder Ejecutivo a crear un programa con destino a la reactivación, inversión e incremento de la producción hidrocarburífera convencional orientado a la contratación de empresas y de empleo local en dicho sector.
En este contexto 4 empresas del sector petrolero realizaron inversiones calificables por un monto de $2.796.813.754,29.- que a su vez tuvo un acompañamiento de la gestión con una inversión fiscal de $274.087.747,92 millones.
El artículo 27 de la misma ley consideró la creación de un programa de reactivación productiva y turística con destino a impulsar la inversión privada, favorecer el sostenimiento de empresas y el empleo en la provincia para los sectores agropecuarios, agroindustriales, industria, servicios, comercio, construcción, profesiones liberales y turismo en todo el territorio provincial.
En este caso 170 empresas invirtieron $4.590.182.169,30 mientras que el estado acompañó con $449.187.738,01 millones de pesos.
Los montos totales representan un 36,16% de total de los beneficios ofrecidos que, en ambos programas totalizaban un tope de $2.000 millones.