Neuquén expuso sobre Presupuesto con Perspectiva de Género
Fue en el marco de la XXXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de Argentina.
Además se explicaron las dificultades y desafíos de los Presupuestos con Perspectiva de Género, abordando especialmente los avances que las distintas provincias aportaron sobre la temática en el Proyecto de Presupuesto 2022.
El lunes 29 de noviembre, en el marco de la XXXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de Argentina, la Coordinadora de la oficina Provincial de Finanzas de Neuquén Cra. Claudia Rodríguez expuso sobre la temática “Presupuesto con Perspectiva de Género”.
En el encuentro, presidido por la presidenta del Foro Cra. Cristina Ruiz, se abordaron diferentes temáticas como ser Proyecto de Presupuesto Nacional 2022; Situación y Perspectivas Macroeconómicas; Empresas del Estado; Técnicas de Presupuestación utilizadas en la actualidad por las provincias argentinas y los avances de la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género creada en el mes de mayo a partir de la definición de las líneas de trabajo planteadas por el Comité Ejecutivo del Foro para el 2021.
La Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, nació con el objetivo de convocar a todas las provincias con el fin de crear un espacio de reflexión, de actitud creativa y proactiva para delinear un esquema de trabajo, para la implementación y seguimiento de la perspectiva de género en los presupuestos de todas las provincias.
Durante su exposición la Cra Claudia Rodríguez, integrante de la Subcomisión de PPG del Foro, explicó dificultades y desafíos de los Presupuestos con perspectiva de género, abordando especialmente los avances que las distintas provincias aportaron sobre la temática en el Proyecto de Presupuesto 2022.
Antecedentes
Desde el año 2015, la Provincia del Neuquén viene trabajando con mayor énfasis en la incorporación de políticas públicas que propendan alcanzar la igualdad real de los géneros y diversidades, visibilizando y accionando desde cada sector para que toda la ciudadanía goce de los mismos derechos y oportunidades.
Bajo estos enfoques, desde el año 2020 y como etapa inicial en este proceso, la Subsecretaría de Hacienda de Neuquén dependiente del Ministerio de Economía e Infraestructura, trabaja articuladamente en identificar y etiquetar todos aquellos programas presupuestarios que tengan como objetivos reducir la brecha de género entre hombres, mujeres y diversidades.