Capacitación en Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad
Durante dos encuentros virtuales, funcionarios y equipos técnicos de la Subsecretaría de Hacienda abordaron temas conceptuales de la temática y aquellos específicos relacionados con su incorporación al Presupuesto Público.
Funcionarios y equipos técnicos de la Subsecretaría de Hacienda participaron del curso "Elementos para la Construcción de un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad”
La capacitación abordó en el primer encuentro temas conceptuales de la temática con una exposición a cargo de la Dra. Sol Prieto de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género y en la segunda jornada, el Licenciado Guillermo Valentino de la Oficina Nacional de Presupuesto desarrolló temas específicos relacionados con la incorporación de la Perspectiva de Género al Presupuesto Público y la importancia de ello.
El mencionado curso fue gestionado desde el Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de Argentina. Cabe mencionar, que desde el mes de abril de 2021 la Provincia del Neuquén es representante titular a la Región Patagónica en el Comité Ejecutivo.
En el mes de mayo, y a partir de la definición de las líneas de trabajo planteadas por el Comité Ejecutivo del Foro, se resolvió crear una Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, en donde se propone convocar a todas las provincias con el fin de crear un espacio de reflexión, de actitud creativa y proactiva para delinear un esquema de trabajo, para la implementación y seguimiento de la perspectiva de género en los presupuestos de todas las provincias.
Antecedentes
Desde el año 2015, la Provincia del Neuquén viene trabajando con mayor énfasis en la incorporación de políticas públicas que propendan alcanzar la igualdad real de los géneros y diversidades, visibilizando y accionando desde cada sector para que toda la ciudadanía goce de los mismos derechos y oportunidades.
Bajo estos enfoques, desde el año 2020 y como etapa inicial en este proceso, la Subsecretaría de Hacienda de Neuquén dependiente del Ministerio de Economía e Infraestructura, trabaja articuladamente en identificar y etiquetar todos aquellos programas presupuestarios que tengan como objetivos reducir la brecha de género entre hombres, mujeres y diversidades.