Neuquén firmó con Nación un convenio para la pavimentación de tres corredores

El Ministro Pons, en representación del Gobernador Omar Gutiérrez, rubricó el acuerdo que aprueba el modelo de contrato de préstamo entre la provincia del Neuquén y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

En la firma estuvo presente además el representante de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina Dr. Santiago Rojas (izquierda en la foto) y el Dr. Christian Asinelli, Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo (centro).

El programa desarrollado por la provincia del Neuquén a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) y la Dirección Provincial de Vialidad (DPVN) incluye obras y proyectos viales, así como también equipamiento específico para el mantenimiento y conservación de las rutas en un plazo de ejecución de 4 años.

Las obras incluidas son la pavimentación de la ruta provincial 65 en 34,4 kms. entre el empalme con ruta nacional 40 y el puente sobre el río Minero. La obra implica también la construcción de dos puentes de hormigón y doble mano de circulación sobre los arroyos Catarata y Pedregoso, de 20 y 15 metros de longitud.

La pavimentación de ruta provincial 67 en 19 kms, la construcción de la circunvalación de Añelo en las intersecciones de las rutas provinciales 7 y 17 en 25,09 de longitud, el proyecto ejecutivo de pavimentación de la ruta provincial 7 -empalme ruta provincial 9 -empalme ruta nacional 40 y equipamiento vial compuesto por motoniveladoras, fresadoras de nieve, camión barrenieve y retroexcavadora.

La selección de obras incluidas en el presente programa se definió a partir de una estrategia que contempla dos ejes de desarrollo, el de las actividades turísticas y las hidrocarburíferas y contempla una financiación de la CAF de U$S 75 millones en un plazo de quince años y cincuenta y cuatro meses de gracia.

La ejecución de los trabajos permitirá, por una parte, minimizar el impacto del tránsito pesado en áreas urbanas, disminuir las tasas de siniestros viales, mejorar la circulación bajo diversas condiciones climáticas y disminuir los costos y tiempos del viaje y subsidiariamente, el fomento, a través de corredores turísticos, de las localidades que vinculan.

El Gobierno de la provincia ha priorizado inversión en las principales vías de acceso a los corredores del Pehuén, de los Lagos y Neuquén Norte, con el fin de promocionar el turismo de la región y dotarlo de competitividad a escala nacional e internacional.