Nueva Comisaría de Rincón de los Sauces

El nuevo edificio encuadra en los lineamientos del Plan  de Gestión Estratégico de Seguridad, que lleva adelante  la Policía de la Provincia del Neuquén y la planificación del desarrollo urbano de la Municipalidad de Rincón de los Sauces. A la fecha cuenta con un avance del 56,25 porciento .

En el desarrollo se ha tenido en cuenta la proyección del crecimiento urbano,  considerando políticas de proximidad que, además del control activo y efectivo del delito -particularmente en su prevención- contribuyen a  disminuir la sensación de inseguridad de los vecinos; una demanda presente y prioritaria en la sociedad. Cuando el edificio se encuentre terminado y en funcionamiento, incorporará una dotación de no menos de cuarenta efectivos que se sumarán a los que actualmente revistan en Rincón de los Sauces.  


A partir de los requerimientos del Ministerio de Seguridad, Trabajo y Ambiente y de acuerdo al programa de necesidades propuesto para cumplir con los requisitos necesarios para su buen funcionamiento, el proyecto se diseñó teniendo en cuenta los sectores detención; archivo y secuestro y administrativo.

Contará con tres accesos. El principal, peatonal, destinado al público, se ubicará sobre la futura calle al sudeste del terreno (aún sin nombre). Sobre esta misma calle se encontrará el acceso vehicular para el sector de garaje del personal de la comisaria.

El edificio contará con un sector de atención al público que incluirá sanitarios y sanitarios para personas con movilidad reducida, otro de administración y uno de acceso más restringido destinado a los contraventores. Para cada una de estas áreas se plantea un sector de servicio.

El pasillo de acceso y la sala de espera conectrán con el garaje. Por último, el sector de contraventores se conformará por los sectores de acceso, recepción de guardia, y celdas.

El sistema constructivo utilizado es el tradicional húmedo con muros exteriores de ladrillo común, rasado y revoque grueso y fino en el exterior, donde se indique y zócalo de concreto; muros interiores de ladrillo cerámico terminados con revoque grueso y fino con pintura látex en ambas caras y en el caso de los sanitarios con revestimiento cerámico.

Todos los muros llevarán doble capa aisladora horizontal y vertical del tipo cajón. La capa aisladora horizontal de muros y tabiques estará constituida por dos capas horizontales unidas en forma continua por dos capas verticales. Tanto el techo como el resto del edificio se ajustarán a las normas antisísmicas CIRSOC-INPRES 103.

La Instalación Eléctrica tendrá una distribución tradicional incluyendo los artefactos de iluminación respectivos del tipo Led. La instalación sanitaria y pluvial integrará cañerías, conexiones y accesorios de polipropileno sanitario. La climatización del Edificio estará compuesta por generadores de aire caliente con cabezales de refrigeración, y una red de conductos de inyección y retorno. La instalación de la protección contra incendios será portátil mediante extintores a base de polvo químico seco triclase del tipo (ABC) con manómetro de control de carga, luces de emergencia y señalización de escape hacia las salidas de emergencias del edificio con sus correspondientes manijas anti pánico.