Jornada de Bienestar Laboral en Centenario
Como parte del Plan Provincial de Salud 2019–2023 y bajo la premisa de la construcción de Entornos Laborales Saludables, el pasado 28 de agosto, se desarrolló en la Casa de Cultura de Centenario, la Jornada de Bienestar Laboral.
La iniciativa correspondió al área de salud ocupacional del hospital de Centenario que comenzó con un trabajo en red iniciado por la Dirección Provincial de Salud Ocupacional dependiente de la Subsecretaría de Fortalecimiento institucional de nuestro Ministerio, y que se proyectó en acciones concretas desde el Plan de Salud de la Provincia a cargo del Ministerio de Salud.
Participaron más de 65 agentes de diversas áreas de los hospitales de Centenario, Senillosa, San Patricio del Chañar y centros de salud de Zona Sanitaria I y estuvo presidida por la Ministra de Salud, Dra. Andrea Peve.
Luego de las palabras de las autoridades, Guillermo Lavergne, de la dirección Provincial de Salud Ocupacional señaló que “el objetivo de nuestra área es proteger la salud de los trabajadores, y no debemos olvidar que somos todos compañeros que ocupamos distintos lugares dentro salud”.
Lavergne explicó que Salud Ocupacional es una actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención, el control de enfermedades y accidentes, y eliminando factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo.
"Lo más importante es crear ambientes saludables” –destacó- e hizo hincapié en el concepto que resaltó la ministra de Salud de que en un contexto donde se come a destiempo, se duerme mal y se está más preocupado en lo que tenemos que hacer que en uno mismo, es necesario no sólo potenciar el bienestar físico sino que “es importante el bienestar mental”.
Las áreas de salud ocupacional procuran generar y promover el trabajo seguro y sano; habilitar a los trabajadores para que lleven vidas social y económicamente productivas y que contribuyan efectivamente al desarrollo sostenible; permitiendo su enriquecimiento humano y profesional en el trabajo.
Las otras ponencias refirieron a la salud laboral, alimentación en el trabajo, meditación en el ámbito laboral, promoción de actividad física, y programas de prevención.