Capacitan en RCP, uso del desfibrilador y conceptos de Primeros Auxilios

La capacitación se reiterará antes de fin de año. Además, el próximo 9 de agosto, se dictará la capacitación “Riesgos en Oficina, Ergonomía, Protección contra Incendio y Plan de Evacuación”

En Julio de 2015 se sancionó La Ley Nacional 27.159 // Muerte súbita - Sistema de Prevención Integral, cuyo objeto es regular un sistema de abordaje frente a eventos por muerte súbita en espacios de acceso público, a fin de reducir la morbimortalidad de este tipo de sucesos de origen cardiovascular.

En cumplimiento de la norma, el Departamento de Seguridad e Higiene Laboral  a cargo del Lic. Víctor Daniel Torres del Ministerio de Economía e Infraestructura, en conjunto con la Dirección Provincial de Salud Ocupacional encabezada por la Ing. Mara Barigelli,  el Dr. Guillermo Lavergne,  y el Enfermero Laboral Javier Ciccioli, brindaron, el 31 de julio, una charla-capacitación en el Auditorio del Edificio de Rentas / Catastro sobre conceptos de primeros auxilios, RCP y la utilización práctica del desfibrilador en sus distintos modelos, bajo la premisa: “la higiene y seguridad en el trabajo es un modo de vida”

La ley contempla el uso de desfibrilador; un dispositivo electrónico portátil con capacidad para diagnosticar fibrilación ventricular o taquicardia ventricular, y en su caso, emitir la señal de alerta para la aplicación de una descarga eléctrica para restablecer el ritmo cardíaco normal. La ley además promueve la accesibilidad de toda la población a la resucitación cardiopulmonar y a la desfibrilación; la concientización por parte de la población sobre la importancia de los lugares cardioasistidos y de la cadena de supervicencia; el acceso de la población a la información sobre primeros auxilios, maniobras de resucitación cardiopulmonar básica y desfibrilación automática externa y la instrucción básica de primeros auxilios, maniobra de resucitación cardiopulmonar básica y desfibrilación automática en el nivel comunitario.


Dentro del marco de la normativa el Ministerio instaló un desfibrilador en el edificio de Rentas sito en Misiones y Alcorta. Allí concurre una plantilla de aproximadamente 300 trabajadores, y público. El equipo se suma al que instaló la Subsecretaría de Obras Públicas en la planta baja del edificio de Rioja 229, sede del Ministerio de Economía e Infraestructura.

La capacitación se reiterará antes de fin de año para aquellos agentes que no pudieron participar. Además, el próximo 9 de agosto, se dictará la capacitación “Riesgos en Oficina, Ergonomía, Protección contra Incendio y Plan de Evacuación”