Techan la primera Sala de Actividades Físicas de Neuquén capital

La obra es realizada por la Provincia en el barrio Z1. Cuando esté terminada, beneficiará a más de 4.200 habitantes de ese sector de la ciudad.

Se comenzó a techar la primera Sala de Actividades Físicas que construye el Gobierno de la Provincia en Neuquén capital. La denominada SAF N°1 está ubicada en el barrio Z1 y presenta un avance de obra del 54,36 por ciento. Cuando esté finalizada beneficiará a más de 4.200 habitantes de ese sector de la ciudad, uno de los de mayor crecimiento en los últimos años.

La superficie cubierta de 1.310,24 metros cuadrados (m2) permitirá albergar, de manera alternada, una cancha de básquet, de fútbol sala, de vóley y entrenamiento de handball. Además de admitir esta diversidad de deportes, la obra incluirá vestuarios para varones y mujeres, con áreas adaptadas a deportistas con discapacidad y todos los accesorios para el mantenimiento del polideportivo.

El barrio Z1 y sectores aledaños como Cuenca XV tienen un alto porcentaje de población infantil y juvenil que tendrá a disposición esta nueva infraestructura deportiva desarrollada a través de la subsecretaria de Obras Públicas de la Provincia.

Actualmente, más de 200 chicos pueden disfrutar del fútbol en las categorías 2000 a 2014 y libre femenino y masculino en la cancha de césped sintético -inaugurada recientemente por el gobernador Omar Gutiérrez- en el centro recreativo provincial Rakizuam y el club Social y Deportivo Z1. En el sector, niños y niñas participan de cuatro ligas comunitarias y, más allá de los beneficios que les ofrece la práctica de la actividad física, sus familias colaboran con el refrigerio generando vínculos a un nivel que trasciende lo estrictamente deportivo.

Sumado a ello, datos relevados por el Ministerio de Deportes dan cuenta de que más de cien habitantes del sector asisten a las escuelas de boxeo y hockey para niños, niñas y adultos. Se prevé que otras disciplinas -como voley, handball, roller hockey y patín artístico- se sumen a la oferta deportiva una vez que esté finalizada esta obra.

Detalles de la obra

La Sala de Actividad Física 1 dispondrá de tribunas con capacidad para 266 espectadores, banco para deportistas, sanitarios, duchas y vestuarios tanto para locales como para visitantes, cocina, administración y una plaza de acceso. El sistema constructivo utilizado combina el método seco de estructura metálica, revestimiento de chapa y aislación termo hidrófuga con la técnica tradicional de sistema húmedo de estructura de hormigón y muros de mampostería.

La construcción incluye las conexiones de agua, cloacas, gas y calefacción centralizada con equipo generador de aire para la sala deportiva y con piso radiante en el sector servicios; instalación eléctrica completa, vidrios laminados de seguridad, sistema de protección contra incendios y señalización de salidas, luces de emergencia y barrales anti pánico.

Una política de Estado

El deporte y la actividad física tienen asignado un espacio significativo en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023, en el cual la generación de infraestructura tiene un papel importante. Prueba de ello es la realización de obras similares a la que se lleva adelante en Z1 en diversas localidades neuquinas. A modo de ejemplo cabe mencionar que en esta gestión de gobierno se han realizado SAF en Caviahue, Rincón de los Sauces, Villa Pehuenia y se está construyendo uno en Aluminé.