Capacitación en Reformulación de Programas por Resultados e Indicadores de Desempeño

La capacitación tuvo por objetivo fortalecer los conocimientos, las habilidades y las prácticas de funcionarios y equipos técnicos del Gobierno para que puedan actualizar las planificaciones de los programas por resultados.

El jueves 9 de agosto en el Espacio del Club de Emprendedores, del Centro Pyme ADENEU,  se dictó el módulo de capacitación en “REFORMULACIÓN DE PROGRAMAS POR RESULTADOS E INDICADORES DE DESEMPEÑO". La actividad estuvo a cargo de la Lic. Karina Rigo y la Cra. Sabrina Serer de la Subsecretaría de Hacienda. Ambas profesionales, forman parte del plantel de capacitadores de la Dirección Provincial de Capacitación.

La mencionada capacitación estuvo destinada a empleados de la administración pública vinculados a programas por resultados, en ejecución, y  tuvo como finalidad fortalecer los conocimientos y las habilidades en  las formulaciones de programas por resultados, en pos de lograr una gestión más eficaz y eficiente.

La asistencia tuvo representantes de los Ministerios de Ciudadanía;  Producción e Industria; Turismo; Salud, en los cuales se desarrollan los programas: Promoción de la Salud; Salud Mental y Adicciones; Reingeniería Clínica; Previda (seguridad) ; Prevención de Hidatidosis y Prevención de la Violencia en el Noviazgo, Calidad Hortícola y Frutícola, Política Integral en materia deViolencia Familiar y Contra las Mujeres, Inversiones Turísticas Públicas, Desarrollo de Productos Turísticos, Riesgo Volcánico y Protección Ciudadana, entre otros.

Este tipo de capacitación, que se realiza en varias oportunidades a lo largo del año, tienen por objetivo, sumar agentes públicos que puedan realizar planificaciones y formulaciones de programas por resultados con indicadores de desempeño, y que a su vez,  posibiliten el adecuado monitoreo de los mismos.

¿Qué es el Presupuesto por Resultados?

El Presupuesto por Resultados es uno de los pilares que conforman la Gestión para Resultados. Apunta a la búsqueda de un Estado que brinde más y mejores servicios a la ciudadanía, promueve la cultura de la eficiencia pública poniendo énfasis en la calidad de los servicios, en el logro de sus resultados/metas y en la rendición de cuentas que redunde en transparencia de la gestión. Además institucionaliza procesos, articula las distintas áreas y brinda información para tomar decisiones,.
 
Actualmente existen 21 Programas bajo la metodología de Presupuesto para resultados, a su vez se están incorporando dos programas más, en los ámbitos de Salud y Seguridad.

La capacitación se realiza en dos encuentros, el segundo consta de una  capacitación en formulación de Presupuesto por Resultados y se realizará el próximo 16 de agosto en la misma sede.