Fortalecimiento de los Programas para Resultados

El día 23 de Marzo inició la capacitación en “Herramientas de Monitoreo y Evaluación (PECAS)”, destinada a los PROGRAMAS PARA RESULTADOS del año 2018.

Como es habitual, los primeros meses del año se realizan capacitaciones en herramientas que permiten mejorar la gestión e implementación de los programas que han realizado su presupuestación basada en resultados. 

Este año, el dictado se realiza en las Instalaciones de la Dirección Provincial de Capacitación y Formación de RRHH, perteneciente a la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional y Asuntos Públicos, bajo la órbita del Ministerio de Economía e Infraestructura.

Dicha capacitación es dictada por Profesionales del Ministerio de Economía e Infraestructura de la Provincia del Neuquén, junto a Consultores de la firma Think Net quienes prestan servicios para la OPTIC, y  tiene como objetivos fortalecer los conocimientos, las habilidades y las prácticas de funcionarios y equipos técnicos que trabajan en Programas para Resultados en la Provincia del Neuquén.

En la actualidad los organismos que poseen programas mediante esta metodología  son el Ministerio de Salud, de Ciudadanía, Turismo, Producción e Industria y Economía e Infraestructura.

La modalidad de la capacitación es de 4 encuentros, en donde los participantes reciben  las herramientas necesarias para poder realizar el monitoreo y evaluación de los programas, como así también lograr una mayor eficiencia de la gestión pública de la provincia del Neuquén. Culminará el 12 de Abril próximo.

Dada la alta demanda por parte de los empleados y funcionarios públicos se hará una reedición, las fechas próximamente serán confirmadas.

 

SOBRE EL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

El Ministerio de Economía, tiene como desafío expandir el Presupuesto por Resultados a más áreas del Gobierno, por ello se propone fortalecer las capacidades del estado provincial aportando una mirada integradora que articule la Planificación Operativa, el Presupuesto por Resultados, el monitoreo y seguimiento, la evaluación.

El objetivo prioritario de las políticas de modernización del Estado Neuquino es impulsar nuevas formas de gestión y modalidades que permitan garantizar mayores niveles de eficiencia, agilidad, transparencia y calidad en la prestación de servicios del sector público a los ciudadanos.