En corto plazo se inaugurará el lactario del ministerio de Economía e Infraestructura

La Ley provincial Nº 2.883 sancionada en 2013 determinó la implementación de lactarios en instituciones públicas en las que trabajen más de quince mujeres en edad fértil. La ciudad adhirió  a  la ley por Ordenanza Nº 13.095 en 2014 y el edificio de Rioja 229 encuadra en los alcances de las normativas.
 

A partir de allí profesionales de la Subsecretaría de Obras Públicas comenzaron la búsqueda de un espacio que cumpliera con los requerimientos necesarios para su utilización. Una vez determinado del lugar comenzó la tarea de adaptarlo, que se encuentra prácticamente finalizada y que demandó unos tres meses. 

El lugar seleccionado fue una salita ubicada en la planta baja del edificio, que cuenta con las características necesarias para un lactario; con iluminación natural mediante claraboyas y ventilación acorde a lo requerido para esta área. Se privilegio la planta baja de manera de facilitar la accesibilidad de los usuarios, evitando asi el uso de escaleras y/o ascensores.

La sala tendrá una señalética que hará que su ubicación sea sencilla y accesible y posibilitará corregir las pautas con las que las mamás se manejaban hasta el momento, es decir utilizando los baños de personal u oficinas no diseñados para dicho uso.

El lactario esta equipado con instalaciones de agua fria/caliente y gas, un frigobar en la que podrán almacenar la leche, cómodos sillones y boxes. Tambien cuenta con carteleria alusiva a la promocion de la lactancia materna que en conjunto con la decoracion en colores pastel, crea una atmósfera tranquila y distendida.