Aprueban régimen especial de regularización impositiva para pymes neuquinas

Rentas pone en marcha un régimen especial de regularización impositiva y facilidades de pago para deudas de impuestos.



La dirección provincial de Rentas anunció la puesta en marcha de un régimen especial de regularización impositiva y facilidades de pago para las deudas de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, de Sellos, Inmobiliario y de Agentes de Retención y/o Percepción.

De manera similar al que implementó el gobierno nacional, el plan de pagos tendrá la posibilidad de extenderse hasta 60 cuotas para contribuyentes en general y 90 para pymes, y se podrá tramitar de la página web de la dirección provincial de Rentas. Tendrá una tasa anual del 18 por ciento y entrarán prácticamente todas las obligaciones, incluyendo planes caducos que quieran transformarse en un nuevo plan de pago.

El Régimen Especial de Regularización Impositiva, cuyos alcances se encuentran regulados en el decreto Nº 1532/16, surge de la Mesa Provincial de Fortalecimiento y Desarrollo Pyme -una iniciativa del gobernador Omar Gutiérrez creada por el decreto Nº 887 del corriente año-, cuyo objetivo fue constituir un ámbito público y privado de discusión para generar las herramientas que faciliten la recuperación y crecimiento del sector productivo.

La resolución hace especial hincapié en “brindar a los contribuyentes que no hayan podido cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones tributarias, la posibilidad de regularizar su situación, otorgando mejores facilidades de pago respecto a las hoy vigentes y considerando la condonación de multas y recargos”.

Contado y facilidades de pago

Los contribuyentes podrán regularizar sus deudas  impositivas devengadas al 31 de mayo de 2016 incluyendo, entre otras, anticipos y saldos de declaraciones juradas del impuesto sobre los Ingresos Brutos hasta el anticipo de mayo de 2016 inclusive; cuotas  de  anticipos y saldos  del Impuesto Inmobiliario hasta la cuota 04/2016; liquidaciones o determinaciones para el Impuesto de Sellos; retenciones y percepciones practicadas; deudas en curso de discusión administrativa y/o con Recursos en el proceso contencioso  fiscal  y/o judicial; planes de facilidades de pago anteriores caducos o  no que se incluirán por los saldos de deuda consolidada en oportunidad de su respectivo acogimiento y conforme el procedimiento de liquidación que establezca la dirección provincial de Rentas; deudas incluidas en concursos preventivos; multas firmes y otras deudas cualquiera sea su estado.

Quienes adhieran podrán regularizar su situación fiscal hasta el 31 de marzo de 2017 inclusive en la forma, plazos y condiciones que establezca la dirección provincial de Rentas.

Formas de pago

Para el pago de contado se efectuará un descuento del 20 por ciento sobre la deuda consolidada a regularizar, que no afectará el capital incluido en la deuda referenciada.

Los planes para contribuyentes en general incluyen el pago en hasta 60 cuotas. La primera cuota tendrá el carácter de anticipo y será equivalente al 5 por ciento de la deuda consolidada a regularizar. La tasa nominal anual de financiación (TNA) será del 18 por ciento. Las restantes cuotas serán iguales y consecutivas de acuerdo al sistema francés de amortización.

Los planes para pymes permiten el pago en hasta 90 cuotas. Tanto las pequeñas como las medianas empresas podrán acceder a un plan de 90 cuotas. La primera tendrá el carácter de anticipo y será equivalente al 10 por ciento para las pequeñas empresas y del 15 por ciento para las medianas de la deuda consolidada a regularizar. La tasa nominal anual de financiación (TNA) será equivalente al promedio de la tasa pasiva determinada por el Banco de la Nación Argentina. Las restantes cuotas serán iguales y consecutivas de acuerdo al sistema francés de amortización.