1er Encuentro Provincial de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, y Salud Ocupacional

Declarado de interés provincial por decreto 707/22, y con el auspicio del Ministerio de Economía e Infraestructura, el miércoles 27 y jueves 28 de abril se llevó a cabo el “1er Encuentro Provincial de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, y Salud Ocupacional”

El evento fue organizado por el Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional (MEI) a cargo del Licenciado Daniel Torres.  

Se llevó a cabo en la Sala de la Memoria “Sergio Galia” de la Legislatura de Neuquén y contó en la apertura con la presencia del Ministro Guillermo Pons, del Gerente General de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, Marcelo Néstor Domínguez y de la Vicepresidenta primera de la Cámara Marita Villone. Participó además el Subsecretario de Trabajo de la Provincia Ernesto Seguel y fue esponsoreado por el Banco Provincia del Neuquén, EPEN y EPAS.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reunidaen la Asamblea General de Naciones Unidas, instauró el 28 de abril como Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el fin de sensibilizar y promover el trabajo seguro, saludable y digno  y el 21 de abril de 1972  se sancionó la Ley Nacional N° 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (reglamentada por Decreto Nacional Nº 351/79).

Durante las dos jornadas y con la moderación de Daniel Torres, diecinueve disertantes tanto de empresas e instituciones públicas como Legislatura, EPEN, EPAS, Policía de la Provincia; la Universidad Nacional del Comahue, médicos, ingenieros y hasta el Presidente del Colegio de Profesionals de Higiene y Seguridad de la RA, Lic.Lorenzo Gómez expusieron sobre las distintas temáticas de la profesión y sus nuevos desafíos. 

Entre quienes expusieron, participó la Lic. Fabrina Gatti Directora General de Promoción de la Salud de la Dirección de Salud Ocupacional (MEI) sobre Riesgos Psicosociales y aplicaciones de diferentes programas en el ámbito público, que fueron utilizados en la DP de Estadística y Censo, y la DP de Catastro, con resultados altamente positivos.

Durante el evento funcionó un stand de la Dirección Provincia de Estadística y Censos con un punto digital para auto censarse.